El embajador de los Estados Unidos resalta la seguridad de Yucatán y subraya que nunca la Península será un rincón olvidado para el vecino país del norte
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 4 de diciembre de 2024.- La relación que tenemos a veces en tiempos de política es medio difícil, pero este edificio simboliza que la Península de Yucatán no será nunca un rincón olvidado, afirmó el embajador de los Estados Unidos en México Kenneth Lee Salazar al inaugurar junto con el Gobernador Joaquín Díaz Mena el nuevo consulado de ese país en la Entidad.
“La unión entre los EEUU y México será para siempre, independientemente de los partidos políticos tenemos el respeto mutuo. Y junto con Canadá somos la potencia más grande en el mudo. Por eso se requiere la integración, respeto mutuo, soberanía, los migrantes yucatecos en los Estados Unidos son una familia. Dificultades las habrá, como en el matrimonio”, agregó en la ceremonia realizada en el nuevo edificio consular.
Las instalaciones se ubica en el norte de la capital yucateca, detrás del centro comercial The Harbor y entra en funciones para la primavera de 2025. Se construyó con una inversión de 200 millones de dólares, dijeron las autoridades diplomáticas de los EEUU en la ceremonia a la que asistió la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, y la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
En el acto, el Gobernador Díaz Mena dijo que “con la apertura de este nuevo consulado, damos un paso más hacia el fortalecimiento de estos lazos, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento y el desarrollo de nuestra región. Nos llena de orgullo saber que Yucatán sigue siendo un punto estratégico para la relación bilateral, y este consulado es testimonio de la importancia que nuestra región tiene para Estados Unidos».
Ante Justen Thomas, cónsul general de los Estados Unidos en Mérida, el Ejecutivo estatal reiteró que «en Yucatán, estamos comprometidos con el desarrollo sostenible, la seguridad, la educación y la mejora de la calidad de vida de las familias, cuyos objetivos son compartidos con el Gobierno de Estados Unidos».

En presencia de la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, María Cristina Torres, quien asistió en representación de la gobernadora Mara Lezama, Díaz Mena destacó los proyectos conjuntos entre ambas naciones. En particular, resaltó iniciativas en telemedicina, capacitación de jóvenes emprendedores y el apoyo para promover la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades, acciones que reflejan el espíritu de colaboración que nos une.
En ese sentido, adelantó que «el fortalecimiento de esta relación nos permitirá continuar con programas como ‘Cabecitas Blancas’, que facilita la reunificación de familias yucatecas con sus seres queridos en Estados Unidos, uniendo corazones y fortaleciendo los lazos entre nuestras comunidades».

«Este nuevo consulado también será un espacio de oportunidades para nuestra gente. Será un lugar donde los yucatecos podrán acceder a servicios consulares de manera más eficiente, facilitando los trámites para quienes deseen visitar a sus familiares, estudiar o explorar oportunidades en Estados Unidos», dijo.
Al reconocer la ejemplar seguridad de Yucatán, el embajador Ken Salazar destacó la importancia de impulsar el sur-sureste, generar prosperidad para sus habitantes y preservar la selva maya.
El nuevo espacio, edificado con una inversión de 200 millones de dólares sobre una superficie de 6 mil metros cuadrados y un terreno de 3 hectáreas, cuenta con oficinas, servicios públicos, estacionamiento techado y 12 ventanillas para atender a ciudadanos mexicanos y estadounidenses.
El consulado, que entrará en operaciones en la primavera de 2025, también refleja la cultura y el entorno local, desde las instalaciones artísticas hasta el diseño del propio edificio, inspirado en los yacimientos arqueológicos mayas.
Y más adelante, en conferencia de prensa Ken Salazar, aseguró en Yucatán que la recompensa de 15 millones de dolares por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, Alias «El Mencho» es parte de los esfuerzos coordinados entre ambas naciones para poner tras las rejas a los generadores de violencia y tráfico de drogas que han operado durante años. Aseguró que además del Mencho hay otros delincuentes que estarán en la lista de recompensas.
Dijo que entre Estados Unidos y México hay muchos retos que afrontar para que ambos pueblo puedan gozar de tranquilidad como el combate al fentanilo, las armas que llegan de los Estados Unidos acá a México, el tráfico de personas, todos esos son parte de la delincuencia del crimen organizado. “Yo espero que México trabajando muy a la mano con Estados Unidos podamos llegar a un nivel donde el pueblo de México tenga más seguridad y también el pueblo de Estados Unidos”.
Dijo que tiene la plena confianza que las buenas relaciones y cooperación bilateral entre México y Estados Unidos se mantendrán en el cambio de Gobierno de Estados Unidos el 20 de enero de 2025. Y señaló que el T-MEC como acuerdo de libre comercio se consolidó como uno de los más importantes del mundo y que el gobierno del Presidente Biden espera que así siga.