Por Redacción
Mérida, Yucatán, 9 de abril de 2025.- Yucatán se convirtió en la primera región de América Latina en implementar el programa Tech4Nature, una alianza global que combina tecnología y conservación para proteger al jaguar y su hábitat. El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó la fase 2 del proyecto, desarrollado con Huawei, UICN, C Minds y la Universidad Politécnica de Yucatán en la Reserva de Dzilam de Bravo. La iniciativa utiliza inteligencia artificial para monitorear especies y ecosistemas.

El sistema ha identificado 146 especies (40 en riesgo) y permite reconocer jaguares individualmente, pasando de 3 a 16 ejemplares registrados. «Necesitamos ciencia, tecnología y comunidades empoderadas», destacó Díaz Mena durante el foro internacional con especialistas de 20 países. Yucatán busca certificar la reserva en la Lista Verde de la UICN, máximo estándar de conservación mundial.

El proyecto integra inteligencia artificial (AI4Climate), participación comunitaria y tradición maya, donde el jaguar es símbolo cultural y ecológico. La Secretaría de Desarrollo Sustentable, junto con Huawei y C Minds, desarrolló modelos pioneros para protección precisa de especies. «Estamos construyendo un modelo de conservación del siglo XXI», afirmó el Gobernador.