A partir del 29 de marzo reubicarán paraderos y horarios de carga en Centro Histórico

marzo 22, 2021

Por Rafael Gómez Chi

A partir del lunes 29 de marzo, los puntos de ascenso y descenso de algunas rutas de transporte público de la zona norte, oriente y poniente serán reubicados para acercarlos más a este punto de la ciudad, informaron el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida.

Lo anterior forma parte de las adecuaciones al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana en el Centro Histórico meridano, luego de las reuniones con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) con las que se hicieron mesas de evaluación para beneficiar a la economía, pero sin exponer la salud de quienes acuden a esta zona de la capital yucateca.

También destacan mejoramientos en las áreas de carga y descarga y modificaciones en los horarios para realizar estas tareas en este punto de la ciudad, entre otros acuerdos. 

Las modificaciones quedaron de la siguiente manera: 

En la zona norte, las rutas de Chuburná Inn y Chuburná 21 tendrán su sitio de ascenso en la calle 56 x 61 y 59 y de descenso en la calle 54 x 59 y 61; las zonas de ascensos de Xcunyá y de Komchén e Xcanatún será en la calle 56 x 59 y 57; y el descenso en la calle 54 x 59 y 61; mientras que los camiones de Copó R3, Situr Copó y Copó Calle 20 tendrán su punto de ascenso en la calle 52 x 63 y 61 y de descenso en la calle 61 x 50 y 52; y los usuarios de Villas la Hacienda y Montes de Amé–Gran Plaza ascenderán en la calle 52 x 61 y 59 y descenderán en la calle 61 x 50 y 52.

Para la zona oriente, las rutas Lázaro Reyes R2 y Pacabtún-Fidel Velázquez tendrán su área de ascenso en la calle 54 x 65 y 63, y de descenso en la calle 61 x 54 y 52; los camiones de Fidel Velázquez Aire, Fidel Velázquez, Brisas II-López Mateos-Polígono 108, Brisas Aire T-1, Brisas II-Mayapán-Polígono 108, Brisas II-López Mateos-Polígono 108 R1 y R2 tendrán su ascenso en la calle 54 x 65 y 63 y su descenso en la calle 65 x 50 y 52.

Las rutas Brisas R1 y SCT, Brisas-Conalep R1 y R2, Mayapán-Sendero pasarán su zona de ascenso a la calle 54 x 63 y 61, y de descenso a la calle 61 x 54 y 52; San Camilo Héroes, 63 Periférico-San Camilo-Flor de Mayo, Brisas 2-Mayapán Polígono Polígono 108 tendrán su ascenso en la calle 63 x 54 y 52, así como su ascenso en la calle 61 x 54 y 52. Por último, a las rutas Vergel 1, 3, 4 y 5 se moverá su sitio de ascenso a la calle 63 x 52 y 50, y de descenso a la calle 61 x 46 y 48.

En lo que a la zona poniente respecta, la Ruta 1 Comisaría Caucel, Ruta 2 Herraduraa-Ciudad Caucel, Ruta 5 Sol Hacienda Ciudad Caucel, Centenario-Jacinto Canek-Hospital O’Horán-Inalámbrica-Av. Zamná, Mulsay-Yucalpetén, Ruta 15 Almendros, Ruta 4 Animaya-Bicentenario, Ruta 17 Almendros 7 modificarán su lugar de ascenso a la calle 64 x 67 y 65, y de descenso a la calle 67 x 68 y 66.

Por último, Pedregales de Tanlum, San José 1 y 2, Mulsay-Juan Pablo II, Hospital O`Horán, Mulsay-Cardenales-Juan Pablo-Animaya CREE, Mader-Magisterio-Expeni CREE y Mulsay-Juan Pablo-CREE-Psiquiátrico tendrán su nuevo sitio de ascenso en la calle 64 x 67 y 65, y de descenso en la calle 67 x 66 y 64.

Estos ajustes en las zonas de ascenso y descenso se refuerzan con la presencia de personal del Gobierno Estatal, ificado con chalecos verdes, quienes proporcionan información a los usuarios y reparten gel antibacterial, tarea que se complementa con el apoyo de choferes de camiones e inspectores del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) para agilizar y hacer más eficiente el uso del transporte público.

De igual manera, el Gobierno del Estado hace un atento llamado a la ciudadanía a tomar sus previsiones para evitar contratiempos en sus trayectos, así como a ser comprensivos ante estos cambios, ya que, aunque podrían generar confusión, estas adecuaciones traerán beneficios para una movilidad más ágil y que prioriza el cuidado de la salud.

En la Mesa para la Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana en el Centro Histórico se encuentran cámaras empresariales, colegios, uniones de transportistas, laboratorios y expertos de movilidad, sociedad civil, así como un representante del Comité de Asesoramiento Especializado en Salud, integrado por los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán.

Esta mesa de evaluación tiene como objetivo dar seguimiento a los efectos que generan las medidas a la movilidad para seguir haciendo de este punto de la ciudad un lugar donde la población cuente con los espacios y las condiciones para seguir las medidas de prevención, evitar aglomeraciones y prevenir contagios de Covid-19.

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán es un esfuerzo periodístico enfocado a contribuir a la opinión pública en temas que atañen a la política y a la cultura, principalmente.

Continuar

Federico Solórzano Barragán asume el mando de la 32 Zona Militar

En presencia del Gobernador Mauricio Vila Dosal en la explanada

Trastorno compulsivo causante de acumulaciones de basura

Por Redacción Mérida, Yucatán, 10 de Febrero de 2025. –