Por Redacción
Mérida, Yucatán, 4 de julio de 2025.- Ante las denuncias publicas sobre posibles malas prácticas en el manejo de recursos públicos en municipios de la costa, sería conveniente que las autoridades en materia de corrupción y auditoria revisarán los casos de Dzemul y Telchac Puerto.
El alcalde de Dzemul, Willy Flota, enfrenta observaciones por no justificar el uso de 29 millones de pesos. También hay acusaciones de extorsión, apropiación de bienes comunales y manejo discrecional del presupuesto.
En Telchac Puerto se investigan denuncias similares, con sospechas de que el esquema se replicó con la llegada del exasesor jurídico de Dzemul, Ariel Omar Herrera, a la administración municipal.
Las autoridades estatales analizan si existe un patrón de irregularidades en la región. La ASEY lleva a cabo auditorías para determinar posibles responsabilidades en ambos municipios.
El caso de posibles malas prácticas en el manejo de recursos públicos en los municipios de Dzemul y Telchac Puerto trasciende a medios nacionales tras denuncias sobre el uso injustificado de fondos. La atención de la prensa nacional se centra en las acusaciones que han surgido, destacando la magnitud del problema en la región costera. Este desarrollo eleva la presión sobre las autoridades para que respondan a las inquietudes planteadas por la ciudadanía