Por Redacción
Mérida, Yucatán, 22 de abril de 2025.- El especialista Eduardo Batllori Sampedro propone fortalecer las alianzas entre municipios para crear un sistema permanente de manejo de residuos sólidos. Esta estrategia, incluida en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, evitaría reiniciar procesos cada cambio de administración. El modelo permitiría planear a largo plazo y acumular experiencia en el tratamiento de desechos.
Batllori destacó la necesidad de abordar las diferencias regionales, pues el manejo de basura no es igual en la zona metropolitana que en el Puuc o Tizimín. La incorporación de la economía circular podría acercar al estado a la meta de cero residuos. Actualmente, Yucatán genera 1.8 millones de kg diarios de desechos, equivalente a 0.82 kg por persona.
El Gobierno Estatal plantea optimizar la recolección con mejor tecnología, capacitación y coordinación interinstitucional. También busca mejorar el manejo de residuos peligrosos en sectores como salud e industria. El experto enfatizó la necesidad de asignar recursos específicos para operar estos planes en cada región.