Por Redacción
Mérida, Yucatán, 14 de abril de 2025.- La Canaco Servytur estima que Semana Santa dejará una derrama económica de 1,490 millones de pesos en Yucatán, impulsada por el turismo y el consumo de productos tradicionales. José Enrique Molina Casares, presidente del organismo, destacó que este flujo beneficiará desde hoteles hasta pequeños comercios.
La ocupación hotelera y la demanda en restaurantes con platillos típicos —como brazo de reina, papadzules y mariscos— registrarán picos históricos. Sectores como transporte, agencias de viajes y mercados de pescados también reportan alzas del 30 al 50% en ventas respecto a 2023.
El comercio formal y los negocios familiares —como cocinas económicas y productores de ingredientes regionales— son clave en esta reactivación. Molina Casares resaltó que las tradiciones gastronómicas yucatecas potencian el consumo.
La proyección confirma a Semana Santa como el segundo motor turístico anual del estado, solo detrás de diciembre. La Canaco atribuye el crecimiento a la diversificación de la oferta y la promoción de experiencias culturales.