Por Redacción
Mérida, Yucatán, 3 de Abril de 2025. – Estados Unidos excluyó a México y Canadá del arancel general del 10% anunciado por Donald Trump, aunque mantendrá el 25% para productos fuera del T-MEC.
Según datos oficiales, el 50.2 por ciento de las exportaciones mexicanas (253 mil millones de dólares) se comercian bajo el régimen de Nación Más Favorecida y estarán sujetas a este gravamen.
La Casa Blanca especificó que los productos que cumplen con las reglas del tratado comercial mantendrán acceso libre de aranceles. Sin embargo, sectores como automotriz, acero y aluminio enfrentarán tasas del 25%, independientemente de su estatus bajo el T-MEC. El gobierno estadounidense aclaró que estas medidas no modifican las órdenes vigentes sobre fentanilo y migración.
Analistas señalan que, en caso de cambios en las políticas migratorias, los productos no T-MEC podrían enfrentar un arancel recíproco del 12%. Los datos revelan que las exportaciones mexicanas bajo el tratado sumaron 249 mil millones de dólares en 2024, beneficiándose del acceso preferencial al mercado estadounidense.