Por Redacción
Mérida, Yucatán, 21 de Marzo de 2025. – El Congreso consumó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tras la aprobación de un paquete de reformas que dan vida a su sucesor, Transparencia para el Pueblo.
Este nuevo órgano, dependiente de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, asumirá las funciones en materia de transparencia y protección de datos. La extinción del INAI, creado en 2002, se oficializó en una sesión extraordinaria y quedó formalizada con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El decreto incluye la expedición de nuevas leyes, como la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales y la reforma al artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Además, se mantendrá la Plataforma Nacional de Transparencia, y se creará el Sistema Nacional para fortalecer la rendición de cuentas y el Consejo Nacional de Transparencia.
Sin embargo, la transición generó incertidumbre entre los trabajadores del INAI, quienes protestaron frente al edificio del instituto mientras personal de la Secretaría Anticorrupción tomaba posesión de las instalaciones.
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que una parte de la plantilla laboral del INAI se integrará a la Secretaría Anticorrupción, mientras que el resto será liquidado conforme a la ley.