Por Redacción
Sisal, Yucatán, 11 de Marzo de 2025. – La clausura de un terreno federal en Sisal, por la tala ilegal de 23 mil metros cuadrados de manglar, provocó un enfrentamiento entre habitantes y autoridades federales.
El operativo fue realizado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán. En respuesta, los pobladores bloquearon los accesos al puerto con piedras y palos, lo que también afectó a turistas.
De acuerdo con Profepa, los habitantes habrían realizado la tala del manglar bajo el argumento de tener derechos de ocupación para uso habitacional. Las autoridades señalaron que, pese a las clausuras, continuó el daño ambiental mediante el uso de maquinaria sin permiso.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina, realizó un operativo en Sisal por solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) para resguardar un predio donde se detectó la tala ilegal de manglar y el desmonte de duna costera sin autorización. La SSP desplegó al menos 300 elementos y dos grúas tipo plancha para brindar seguridad perimetral durante la inspección, como parte de las acciones para atender los daños al ecosistema en la zona.
Hasta ahora, no se han reportado personas detenidas. Las autoridades federales señalaron que mantendrán las acciones para proteger el ecosistema. Ni el Ayuntamiento de Hunucmá han dado declaraciones sobre los hechos.