Por Redacción
Mérida, Yucatán, 11 de marzo de 2025.- Por unanimidad las y los diputados aprobaron con 35 votos a favor la convocatoria para elecciones extraordinarias de magistrados del Poder Judicial del Estado. Las elecciones, que se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025, buscan elegir a nueve magistrados del Tribunal Superior de Justicia y cinco del Tribunal de Disciplina, con una distribución específica por género: cinco magistraturas para mujeres y cuatro para hombres en el Tribunal Superior, y tres para mujeres y dos para hombres en el Tribunal de Disciplina.


Los requisitos para los aspirantes incluyen ser mexicano por nacimiento, tener título en derecho con un promedio mínimo de 8 o 9, gozar de buena reputación, no tener antecedentes penales y presentar un ensayo de tres cuartillas justificando su postulación. Además, los candidatos deben entregar cinco cartas de referencia que respalden su idoneidad.

El proceso de inscripción se realizará del 13 al 20 de marzo de 2025 en la Sala de Usos Múltiples «Maestra Consuelo Zavala Castillo» del Congreso del Estado. Posteriormente, el 24 de marzo se publicará la lista de aspirantes que cumplen con los requisitos.
Durante la sesión, también se aprobó la integración del Comité de Evaluación, compuesto por tres representantes del Poder Legislativo: el Dr. Marcos Alejandro Celis Quintal, la Mtra. Delmy Asunción Cruz Sierra y el Lic. Miguel Ángel Ceballos Quintal. Este comité se completará con tres propuestas del Poder Ejecutivo y tres del Judicial.

Además de la convocatoria, se turnaron a comisiones tres iniciativas: una para modificar la Ley de Gobierno de los Municipios en materia de seguridad pública, otra para declarar el 3 de marzo como el Día del Aviturismo en Yucatán, y una más para reformar la Ley de Protección de la Fauna y el Código Penal en materia de protección animal.
En asuntos generales, las diputadas Clara Paola Rosales Montiel (Morena), Larissa Acosta Escalante (Movimiento Ciudadano) y María Teresa Boehm Calero (PAN) destacaron la importancia de la equidad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres. El diputado Javier Renán Osante Solís (Movimiento Ciudadano) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación en materia de presupuesto para la educación superior.



