Por Redacción
Mérida, Yucatán, 18 de febrero de 2025.- Desde 2018, la Oficina Naval de Inteligencia de Estados Unidos ha reportado 26 ataques, robos y actos de piratería contra instalaciones de Pemex y buques cargueros en el Golfo de México.
En 2024, se registraron cuatro incidentes en la Bahía de Campeche, incluidos dos abordajes a buques y dos a plataformas petroleras. El más reciente ocurrió el 13 de febrero en la instalación Zaap-D, donde individuos armados sometieron al personal y robaron equipo especializado, dejando a dos trabajadores con estrés postraumático.
Los ataques se realizan con distintos métodos, como el uso de botes de pesca o lanchas rápidas para abordar buques y plataformas. En algunos casos, los criminales han robado equipos de seguridad, radios y dispositivos de respiración autónoma. No todos los intentos de abordaje han tenido éxito, como el ocurrido en agosto de 2022, cuando la activación de alarmas y luces de búsqueda evitó que piratas tomaran un buque cerca de Dos Bocas.
La Autoridad Marítima de Panamá clasificó en 2024 al Golfo de Campeche, Tabasco y Dos Bocas como zonas de alto riesgo. Las cifras de la Marina de México difieren de las reportadas por Estados Unidos, pues en 2021 solo reconoció 22 incidentes y los catalogó como robos a mano armada. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Marina reforzará la vigilancia en la región para prevenir nuevos ataques.