Funcionario de Dzemul coloca sellos ilegales en predio de Progreso; también trabaja para el alcalde de Telchac Puerto

julio 5, 2025

Empresarios denuncian intento de cobro indebido por parte del Ayuntamiento de Dzemul en un establecimiento fuera de su jurisdicción. El mismo inspector opera también como funcionario en Telchac Puerto.

Por Redacción

Progreso, Yucatán, 5 de julio de 2025.– Empresarios del tramo carretero Progreso–Telchac Puerto denunciaron un intento de clausura y cobro de derechos municipales por parte del Ayuntamiento de Dzemul en un predio que, de acuerdo con los registros catastrales del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY), pertenece legalmente al municipio de Progreso.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado a la altura del kilómetro 27, donde fue colocado un sello de clausura por parte de Omar Herrera Flores, quien se identificó como inspector de la Comisión de Inspección y Sanación de la Costa del municipio de Dzemul. El operativo fue realizado sin notificación previa y sin respetar el marco legal aplicable.

El operativo municipal se llevó a cabo en un establecimiento comercial.

A pesar de que el predio podría encontrarse físicamente cerca del límite entre ambos municipios, los datos oficiales del INSEJUPY señalan que se encuentra dentro de la jurisdicción de Progreso, municipio ante el cual el negocio ha cumplido con sus obligaciones fiscales y administrativas. Ante esta situación, cualquier reclamo territorial por parte de Dzemul debió seguir los cauces legales correspondientes mediante gestiones formales y documentación notariada.

El acto fue acompañado por personas que se identificaron como elementos de la policía municipal de Dzemul, quienes no portaban uniforme oficial. De acuerdo con testimonios, vestían camisetas con logotipos institucionales y pantalones de mezclilla, lo que generó sospechas entre los locatarios y clientes.

Elementos de la policía municipal no estaban uniformados.

Tras el reporte, autoridades estatales acudieron al lugar, revisaron la documentación del negocio y confirmaron que se encontraba en regla y dentro del territorio del municipio de Progreso, por lo que procedieron al retiro del sello.

Además de la irregularidad en la intervención, se identificó que Omar Herrera Flores también forma parte de la administración municipal de Telchac Puerto, encabezada por el alcalde Edmundo Alfonso Núñez Erguera, del PRI, lo que abre cuestionamientos sobre su doble rol en dos ayuntamientos distintos y su facultad para ejercer funciones de inspección en más de una demarcación.

Empresarios del sector han exigido a ambos ayuntamientos una explicación clara sobre la presencia y acciones de este funcionario, señalando que esta duplicidad administrativa podría dar lugar a actos de abuso o extorsión disfrazados de inspecciones municipales.

Cabe señalar que el alcalde de Dzemul, José Wilberto Flota Aké, enfrenta observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) por no justificar el uso de más de 29 millones de pesos, así como señalamientos por presuntos actos de extorsión, apropiación de bienes comunales y uso discrecional de recursos públicos.

Las autoridades estatales han iniciado una revisión sobre lo ocurrido y analizan si existen patrones de actuación similares en otros puntos de la costa yucateca.

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán es un esfuerzo periodístico enfocado a contribuir a la opinión pública en temas que atañen a la política y a la cultura, principalmente.

Continuar

Cecilia Patrón destaca la unidad en Acción Nacional rumbo al 2024

Por Redacción Mérida, Yucatán, 16 de agosto de 2023.- La

La política gastronómica de Yucatán, de la tradición a la modernidad

Nada nuevo bajo el Sol Por Ricardo Maldonado Arroyo Mérida,