Población de jaguares crece en reserva de Dzilam de Bravo

abril 14, 2025

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 14 de abril de 2025.- La Reserva Estatal de Dzilam de Bravo en registra ahora 16 jaguares, un hito en la conservación de esta especie emblemática para la cultura maya. El logro es resultado del proyecto Tech4Nature, que combina inteligencia artificial (IA) y monitoreo digital para proteger la biodiversidad.

Impulsado por el Gobierno de Yucatán, la Universidad Politécnica de Yucatán y una empresa china de tecnología, el sistema usa IA para identificar individualmente a cada jaguar mediante patrones de manchas. Esto permitió pasar de 3 ejemplares en 2019 a 16 en 2025, además de detectar 146 especies (40 en riesgo) en la zona, explicó Neyra Silva Rosado, titular de Desarrollo Sustentable.

Yucatán es la primera región de Latinoamérica en integrarse a Tech4Nature, red liderada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La meta ahora es lograr que Dzilam de Bravo ingrese a la Lista Verde de la UICN, un sello que avala conservación ejemplar.

El modelo podría replicarse en otras reservas, consolidando a México como referente en protección de felinos con tecnología.

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán es un esfuerzo periodístico enfocado a contribuir a la opinión pública en temas que atañen a la política y a la cultura, principalmente.

Continuar

Homo mentíri

La normalización de la mentira como nueva forma de vida

Homicidios y drogas, principales causas de ingreso al Cereso Mérida

Por Redacción Mérida, Yucatán, 19 de abril de 2025.- Homicidio