Enfermedad de Chagas, una amenaza silenciosa que afecta a miles de yucatecos

abril 14, 2025

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 14 de abril de 2025.- Al menos 16 mil personas en Yucatán podrían estar infectadas con la enfermedad de Chagas, según investigadores de la UADY. Transmitida por la picadura del insecto «pic», este padecimiento se ha convertido en una amenaza silenciosa debido a la falta de diagnóstico y su sintomatología tardía.

La prevalencia del 0.69% en la región refleja un problema de salud pública, advirtió la Dra. Karla Acosta Viana, del Centro de Investigación Hideyo Noguchi. El Trypanosoma cruzi —parásito causante— puede permanecer 20 años sin síntomas, manifestándose luego con fiebre, dolor de cabeza y daños cardíacos irreversibles.

El «pic» prolifera entre abril y junio, escondiéndose en grietas y techos de viviendas rurales. La experta urge limpieza de patios y vigilancia epidemiológica, ya que el 90% de los casos no son detectados a tiempo.

En el Día Mundial del Chagas (14 de abril), científicos trabajan en una vacuna experimental, aunque aún sin resultados concluyentes. Organismos internacionales piden políticas públicas para frenar su avance en zonas marginadas.

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán es un esfuerzo periodístico enfocado a contribuir a la opinión pública en temas que atañen a la política y a la cultura, principalmente.

Continuar

Japay no cortará el servicio aunque adeuden agua potable, pero pide ponerse al día

Por Rafael Gómez Chi La Junta de Agua Potable y

Llamado a trabajar juntos para afrontar los desafíos nacionales

El presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional,