Desaceleración económica afecta a Yucatán

marzo 20, 2025

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 20 de marzo de 2025.- La economía de Yucatán registró una desaceleración en marzo, con una proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que cayó a 0.6 por ciento, en comparación con el 1 por ciento estimado en enero y febrero, según un análisis del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

Entre los factores que afectan el desempeño económico se encuentran los aranceles impuestos a productos mexicanos exportados a Estados Unidos y la contracción en el sector manufacturero.

El presidente del IMEF en Yucatán, Isaías Marrufo Góngora, señaló que las expectativas de generación de empleo cayeron a 280 mil nuevos puestos, mientras que la tasa de interés se redujo a 8.25 por ciento.

A pesar de esto, la inflación y el tipo de cambio se mantuvieron estables en 3.9 por ciento y 21 pesos por dólar, respectivamente. Los especialistas recomendaron fortalecer la coordinación con organismos internacionales para mitigar los efectos de la desaceleración.

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán es un esfuerzo periodístico enfocado a contribuir a la opinión pública en temas que atañen a la política y a la cultura, principalmente.

Continuar

Crucero de lujo Ocean Voyager atraca en Progreso

La embarcación es un concepto de lujo donde viajan turistas

Distribuyen iniciativas de reformas a leyes diversas en Congreso de Yucatán

Las de reforma a la Ley de Acceso de las