Políticos y empresarios saquean tierras en Yucatán

marzo 19, 2025

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 19 de Marzo de 2025.- Un informe del Registro Agrario Nacional (RAN) revela que 36 personas controlan más de 39 mil hectáreas de ejidos en zonas turísticas, bosques, selvas y áreas naturales protegidas del país, con Yucatán como uno de los estados más afectados. En la entidad, figuras como Antonino Almazán Arteaga y Carlos Alberto Génova Gamboa acumulan miles de hectáreas en municipios como Progreso y otros puntos estratégicos, destinadas a desarrollos inmobiliarios y proyectos de alta plusvalía.

El estudio, basado en datos actualizados a 2024, detalla que estos terratenientes, entre los que se encuentran políticos, exfuncionarios y empresarios, han acumulado estas extensiones mediante prácticas como la falsificación de documentos, contratos abusivos, uso de prestanombres y cooptación de asambleas ejidales. En Yucatán, el exfuncionario Antonino Almazán Arteaga posee 5 mil 145 parcelas en 12 núcleos agrarios, con un valor superior a mil 200 millones de pesos, mientras que Carlos Alberto Génova Gamboa, sobrino del exdiputado priista Emilio Gamboa Patrón, controla 4 mil 236 parcelas en la entidad y Quintana Roo.

A nivel nacional, 18 personas poseen 31 mil 473.8 hectáreas en 21 mil 695 parcelas destinadas a actividades agropecuarias o forestales, mientras que otros 18 concentran 7 mil 529.9 hectáreas en 41 mil 385 predios para urbanización y construcción de viviendas. El documento subraya que estos actores operan con sofisticación y se amparan en vacíos legales para mantener el control de las tierras.

En Yucatán también destacan casos como el de Rafael Acosta Solís, exsubprocurador de Justicia en el estado, quien acumula 3 mil 867 solares con 995.08 hectáreas en cinco municipios. Además, Antonino Cascio González, otro acaparador, posee 2 mil 951 solares en cuatro municipios de la entidad. Estos casos reflejan un patrón de concentración de tierras que amenaza la propiedad social y beneficia a grupos con poder económico y político en la región.

El estudio del RAN concluye que el acaparamiento de grandes superficies en ejidos es el principal factor de afectación y disminución de la propiedad social en México, con Yucatán como uno de los focos más críticos.

Hace algunos años, Rafael Gómez Chi, fundador y director general de este medio, junto con otros periodistas, denunciaron el acaparamiento de tierras en Yucatán, pero en ese momento la sociedad no reaccionó e incluso calificó las acusaciones como falsas; ahora, ante la evidencia presentada en un informe reciente, muchos de quienes antes negaron el problema muestran indignación por la situación.

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán es un esfuerzo periodístico enfocado a contribuir a la opinión pública en temas que atañen a la política y a la cultura, principalmente.

Continuar

La juventud dice adiós a las viejas formas: Vida Gómez

La precandidata de MC a la Gubernatura de Yucatán acudió

En la recta final Rommel y Huacho centrarán la campaña en Mérida

Por Redacción Mérida, Yucatán, 6 de mayo de 2024.- Rommel