Por Redacción
México, 4 de Marzo de 2025.- Hoy entraron en vigor los aranceles del 25 por ciento impuestos por Estados Unidos a todas las importaciones provenientes de México y Canadá. La medida anunciada por el Presidente Donald Trump, marca el inicio de una guerra comercial que afecta directamente a dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos y pone en riesgo el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora conocido como T-MEC.
Trump justificó la decisión argumentando que México y Canadá no han hecho lo suficiente para reforzar sus fronteras y detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Además, anunció que a partir del 2 de abril se aplicarán aranceles adicionales del 10 por ciento a productos agrícolas extranjeros.
Para los consumidores estadounidenses, esto significa un incremento del 25 por ciento en el precio de productos como aguacates, automóviles, cerveza, tequila y otros bienes importados de México y Canadá, con un costo adicional estimado en mil 200 dólares anuales por hogar.
La medida ha generado preocupación en los mercados financieros. En Wall Street, los índices bursátiles ya muestran proyecciones negativas, y analistas advierten sobre un posible aumento de la inflación en Estados Unidos, estimado en un punto porcentual.
En el ámbito político, la decisión de Trump podría tener consecuencias severas. Los electores que lo apoyaron en 2020 podrían sentirse traicionados si la inflación aumenta y la economía se debilita. Esto podría influir en las elecciones de medio término de noviembre de 2026, donde se renovará la Cámara de Representantes y parte del Senado.