Por Redacción
Mérida, Yucatán, 11 de febrero de 2025.- El empresario Carlos Slim consideró que los aranceles a las importaciones mexicanas, propuestos por Donald Trump, no son una solución para el crecimiento de Estados Unidos, sino una medida de presión. En una conferencia, Slim afirmó que México necesita aumentar la inversión a entre 25 por ciento y 28 por ciento del PIB para impulsar su crecimiento económico.
Slim señaló que los aranceles al acero y aluminio tendrán un impacto marginal en México, ya que muchas empresas mexicanas también operan en Estados Unidos. Además, advirtió que estas medidas podrían generar inflación en el país vecino. «Lo que necesita Estados Unidos es fortalecer su inversión y reducir gastos inútiles», declaró.
El magnate se mostró optimista con el Plan México propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la estabilidad macroeconómica y el control de la inflación. «Estamos convencidos de que el futuro puede ser muy bueno», afirmó.
Respecto a la seguridad fronteriza, Slim apoyó el despliegue militar en la frontera, pero sugirió que Estados Unidos también debería aumentar su presencia para frenar el tráfico de drogas. «Debería haber un doble cuidado: de aquí para que no salga, de allá para que no entre», apuntó.
Carlos Slim, de 85 años y con una fortuna de 79 mil millones de dólares según Forbes, hizo estas declaraciones minutos antes de que Trump firmara la orden ejecutiva que impone aranceles al acero y aluminio.