Reestructuración en Salud, fuera “médicos aviadores” y fin al 24/7: Huacho

enero 8, 2025

Ofrece un informe de sus cien días como Gobernador y sostiene que habrá cambios profundos en beneficio de los yucatecos

Por Rafael Gómez Chi

Mérida, Yucatán, 8 de enero de 2025.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena rindió un informe de sus cien días al frente del Ejecutivo y afirmó que el programa Médico 24/7 desaparece como tal para reestructurarse, lo mismo que el hospital Agustín O´Horán, al cual señaló como un “enfermo con cáncer terminal” que contaba con “médicos aviadores”.

En la conferencia de prensa que ofrece cada mes en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno dijo que ambas medidas forman parte de la reestructuración del sector salud y en el caso del programa Médico 24/7, sostuvo que se termina porque los yucatecos se quejaron de que los consultorios eran “un cuchitril de cuatro por cinco metros”, incómodo, sin doctores y donde recetaban “en bolsitas pastillas de paracetamol”.

Díaz Mena dijo que ese programa concluyó el 30 de diciembre y a los doctores se les propuso trabajar en los Centros de Salud de cada municipio en el tercer turno, para que la gente vaya a consultar en el día, en la tarde o en la noche.

Por lo que toca al O´Horán dijo que el nuevo se inaugura en junio y en tanto se hace el traslado se “llena de curitas” el actual porque “es un enfermo con cáncer terminal, porque hay empresas contratadas para darle mantenimiento, pero realmente no hay forma, porque tapan de un lado la fuga y sale por otro lado porque a lo largo de décadas no se le dio mantenimiento”.

Dijo que el personal reportó a médicos que solo llegaban a checar su entrada y luego se retiraban a sus consultorios particulares, por lo que le pidió mano dura al nuevo director para que los galenos se queden a hasta que concluyan sus turnos o se les levantará el acta administrativa por abandono de trabajo.

“Y si no, que se vayan a la medicina privada, si allá ganan mejor”, dijo.

El Gobernador dijo que arrancó su gestión con el cinturón apretado en cuestiones financieras y con un déficit de 800 millones de pesos por lo que debió posponer el arranque de obras urgentes como el bacheo de calles y carreteras. “Tuvimos que aguantar, ahorrando, terminamos con 300 mdp de déficit, pero se cubre e iniciamos en números negros, nos llena de ilusión ver concretados los planes de campaña, son compromisos con un presupuesto asignado”.

Agradeció al Congreso el presupuesto para 2025 y afirmó que sus acciones no serán solo promesas de campaña, frases o eslóganes, sino cuestiones que transformarán la vida de la gente.

Dijo que la clave de estos cien días fue la “cercanía con el pueblo, contacto directo como la esencia del gobierno, abrimos las puertas del palacio de Gobierno con las audiencias con el pueblo, atendimos casi mil casos de manera directa”.

Asimismo, en el tema del reemplacamiento dijo que la próxima semana anunciará los beneficios que se otorgarán a la ciudadanía para que pueda llevar a cabo este proceso “necesario por ley, pero planeamos iniciarlo en junio para que las familias planeen el gasto, es clave para cuidar el orden, cuidar el padrón vehicular, nos enfrentamos a miles de placas vencidas y vehículos de otros estados, lo que dificulta la tarea porque ya son 1 millón 143 mil vehículos, y hay que identificarlos, combatir el robo, y mejorar la seguridad”.

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán es un esfuerzo periodístico enfocado a contribuir a la opinión pública en temas que atañen a la política y a la cultura, principalmente.

Continuar

Estampida Musical cautiva en X´Matkuil

Presentan el show con invitados especiales a la altura de

En seguridad, queremos «yucatanizar» a México: Xóchitl Gálvez

Por Redacción Mérida, Yucatán, 2 de enero de 2024.- La