Redes sociales, un riesgo sin supervisión adulta

enero 3, 2025

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 3 de enero de 2025.- El doctor en Problemas Sociales, Paulino Dzib Aguilar, informó que ocho de cada diez adultos, entre padres, madres, tutores y docentes, desconocen los riesgos a los que están expuestos los adolescentes en redes sociales.

Según un estudio realizado con 760 jóvenes de 12 a 16 años, se identificaron peligros como grooming, delitos sexuales, estafas y ciberacoso, además de la falta de supervisión por parte de los adultos, quienes en un 90% de los casos no revisan el contenido ni las interacciones de los menores.

El investigador señaló que esta situación responde a una percepción de privacidad que impide el monitoreo adecuado. Asimismo, destacó que los adolescentes no son los únicos vulnerables, pues las redes sociales también exponen a las personas adultas a fraudes y otros riesgos al compartir información personal. Insistió en la importancia de la supervisión activa y el uso de controles parentales como medidas preventivas.

Dzib Aguilar recordó que las redes sociales, aunque útiles, pueden generar adicción y reemplazar la convivencia presencial, afectando la salud mental. Hizo un llamado a reforzar la atención sobre este tema, dado el impacto que tiene en la estabilidad emocional y física de los usuarios, especialmente en menores de edad.

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán

El Cronista Yucatán es un esfuerzo periodístico enfocado a contribuir a la opinión pública en temas que atañen a la política y a la cultura, principalmente.

Continuar

Entidades reclaman a Federación revisar el paquete económico del 2021

Por Rafael Gómez Chi El Gobernador Mauricio Vila Dosal solicitó

Feminicidio en el sur de Mérida

Por Andrea Segura Rodríguez Mérida, Yucatán, 25 de junio de