PAN denuncia posible coacción del voto desde Delegación del Bienestar

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 23 de mayo de 2024.- El PAN Yucatán presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado en contra de funcionarios federales de la Delegación del Bienestar de Yucatán, el partido Morena y su candidato a gobernador por uso indebido de recursos públicos y programas para la obtención del voto.

“A todas luces estamos ante una elección de estado operada de manera ilegal desde la Delegación del Bienestar y se pretende beneficiar no solo al candidato a gobernador guinda sino también a los candidatos en los 106 municipios del estado”, indicó Asís Cano Cetina, presidente del PAN Yucatán.

Recordó que hoy un periódico de la Ciudad de México publicó un reportaje para denunciar que servidores de la nación de la Delegación del Bienestar en Yucatán son usados para hacer campaña a favor de los candidatos guindas. El medio nacional identifica a Martina Silvia Gutiérrez, delegada del Bienestar en Yucatán, y a Dánica Flores Chan, operadora de la delegación del Bienestar en Mérida, como las principales operadoras del presunto mal uso de recursos y coacción al voto a favor de los candidatos de Morena en el estado.

Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa en la que participaron el diputado federal Elías Lixa Abimerhi, vocero del candidato a gobernador Renán Barrera Concha; el delegado en Yucatán del CEN del PAN, José Luis Ovando Patrón; y, la secretaria de Formación y Capacitación del CEN del PAN, Margarita Martínez Fisher.

“Son actos y medidas desesperadas que salen desde Morena y desde el candidato a gobernador de ese partido porque saben que están totalmente perdidos. Saben que los candidatos del PAN Yucatán se llevarán la victoria el 2 de junio, saben que vamos a ganar por amplio margen, saben que las y los yucatecos quieren un estado en paz y rechazan la violencia con la marca del partido Morena, saben que la seguridad y el modelo de gobierno del PAN seguirán en Yucatán”, aseveró el dirigente panista.

Indicó que en las denuncias que se están presentando ante la FGR y la FGE se exige la separación inmediata de las  funcionarias de la Delegación del Bienestar en Yucatán, a que hace mención la investigación periodística, por presunto mal uso de recursos públicos y coacción al voto a favor del candidato de Morena a gobernador.

“Es una evidencia irrefutable de la simulación y corrupción que existe en las oficinas del Bienestar en Yucatán y exigimos el inicio de una investigación federal y estatal. Las evidencias que existen constituyen delitos graves”, apuntó.

“Hablamos de cientos de millones de pesos en sueldos, viáticos, gasolina, vehículos, computadoras y recursos del programa del Bienestar que se están desviando de manera impune, ilegal y dolosa a favor de los candidatos de Morena para condicionar y coaccionar el voto”, aseguró el presidente del PAN Yucatán.

Cano Cetina destacó que “vamos a llevar este caso hasta las ultimas consecuencias. No podemos permitir que las elecciones en Yucatán sean manchadas con este tipo de prácticas que corrompen nuestra democracia y que dejan sin recursos a los yucatecos más necesitados y en situación vulnerable”.

También denunció que hay operadores de otros estados del partido Morena queriendo enturbiar las elecciones. “No lo vamos a permitir y hacemos un llamado a todos los ciudadanos a salir a votar el próximo 2 de junio. Vamos a ganar de manera contundente”.

Elías Lixa señaló que “esto se trata de una actitud delictiva definida en la Constitución y en el Código Penal del país. La Ley señala que se sanciona con prisión preventiva y oficiosa a quien use programas sociales con fines electorales”.

“Exigimos de manera inmediata la salida de esos funcionarios, ante la evidencia de que usan la infraestructura del estado para influir en las elecciones en Yucatán. También pedimos una investigación profunda”, dijo.

“Es importante que ante la evidencia clara de lo que sucede en Yucatán, se realicen las investigaciones pertinentes y se tomen las medidas cautelares en todo el país. Se están usando a las personas que ahí trabajan para coaccionar el voto y modificar los resultados electorales”, añadió.

Señaló que “se espera un triunfo contundente de Renán Barrera Concha (el próximo 2 de junio)”.

Por último, en la rueda de prensa se informó que en breve el PAN Yucatán dará a conocer el número telefónico a través del cual las y los yucatecos podrán hacer sus denuncias de coacción y compra de votos.